Programas
La Escuela de Posgrados en Comunicación de la Universidad Austral brinda una capacitación integral en comunicación, tanto teórica como práctica, con programas rigurosos, profesores especialistas en sus temáticas y bibliografía variada de autores relevantes en el campo de estudio.
Pretende alcanzar un equilibrio entre el enfoque que ofrecen los modelos de comunicación como respaldo teórico, y las metodologías de gestión de campo para aplicar en los diferentes tipos de organización. Se busca que el alumno de posgrado aprenda a planificar, desarrollar, implementar y medir la gestión de comunicación en forma estratégica.
La formación ejecutiva se organiza de acuerdo con 4 áreas de especialización y cada programa tiene una duración aproximada de 20/25 horas
Comunicación Estratégica
- Programa de Comunicación para Organizaciones de la Sociedad Civil
- Programa de Social Media Management
- Programa de Estrategia de Identidad de Marca
- Programa de Experiencia de Marca
- Programa de Marca e Identidad Visual
- Programa de Comunicación Estratégica para el Agro
- Comunicaciones Integradas de Marketing
- Programa de Marketing Digital
- Programa de Marketing de Producto
- Programa de Management y Comunicación
- Programa de Asuntos Públicos y Comunicación de Crisis
- Programa de Estrategias de Lobbying
- Programa de Comunicación y Negociación
- Programa de Relaciones con la Prensa
- Programa de Estrategia de Identidad de Marca
- Programa de Marketing Digital
- Programa de Generación de Proyectos Digitales
- Programa Global de Marketing Digital y Generación de Proyectos Digitales
- Programa de Redacción Corporativa
- Programa de Redacción para Redes Sociales
- Programa «Comunicar la fe según el método Catholic Voices»
Gestión de Contenidos
- Programa de Media Management
- Programa de Management de la producción en la industria de contenidos
- Programa de los videojuegos a los E-Sports. Nuevas narrativas, nuevas profesiones.
- Programa de Convergencia de medios – Disrupción digital
- Programa Go international. El impacto de la globalización en la industria de los medios y el entretenimiento.
- Programa de Diseño de Narrativas y Metodología Worldbuilding
- Programa de Ecología Mediática. Nuevas aproximaciones teóricas y metodológicas.
- El rol del periodismo en el desarrollo de los derechos
- Programa de Transmedia Storytelling
Gestión del Cambio
- Innovación Organizacional
- Comunicación y Estrategia de Negocios
- Comunicación Interpersonal: el diálogo
- Happiness at work
- Gestión del Cambio
- Gestión del Talento
- Clima, cultura y comunicación
- Discurso Organizacional y Públicos
- Comunicación y Organización
- Comunicación Interna I
- Comunicación Interna II
- Comportamiento en las Organizaciones: Psicología Organizacional
- Programa de Comunicación Interna
- Programa de Comunicación Interna II – Avanzado
- Programa de Comunicación Interna 360 – Global
Comunicación Política
- Programa de Comunicación Gubernamental y Políticas Públicas
- Programa de Hipermedia y estrategias de social media
- Programa de Gestión del Discurso Público
- Programa de Análisis de la Política en el Contexto Mediático
- Programa de Estrategia y Comunicación Electoral
- Programa de Historia de la Comunicación Política
- Programa de Construcción y Análisis del Discurso Político
- Programa de Organización y Planificación de la Comunicación de Crisis
- Taller de Metodologías de Investigación en Comunicación Política (Mecompol)
- Programa de Lenguaje y Discurso Político
- Programa de Medios de Comunicación y Opinión Pública (Agenda Setting)
- Programa de Medios de Comunicación y Opinión Pública (Framing)
Sede Buenos Aires
Cerrito 1250 (C1010 AAZ), CABA
Contacto
Dirección de admisiones: admisionesepc@austral.edu.ar
116-738-0902
Sede Buenos Aires
Cerrito 1250 (C1010 AAZ), CABA
Admisiones E-mail
admisionesepc@austral.edu.ar
Línea directa EPC
005411-5239-8000

Nuestro plantel docente combina profesores dedicados a la investigación académica con otros altamente reconocidos en el ámbito profesional. Más del 50% son de dedicación exclusiva.

Desde la Dirección Académica, realizamos un seguimiento personalizado de cada alumno, para lograr identificar los objetivos que buscan alcanzar durante la carrera, y la forma más efectiva de concretarlos.

El 80% de nuestro equipo de profesores ha obtenido el título de Doctor.

Nuestros graduados y alumnos ocupan cargos gerenciales en destacadas empresas e instituciones por su excelente nivel académico y sus habilidades en materia de gestión y pensamiento estratégico.