Carta del Director


Dr. Damián Fernández Pedemonte
Hoy la comunicación está en expansión. Los contenidos no son materia solo de los medios o de las industrias del entretenimiento: todas las instituciones necesitan estrategias de contenidos. Comunicación no es sólo un área funcional de las empresas, sino la forma en que estas se relacionan con sus públicos de interés y con el entorno en permanente cambio. La EPC nació en 2012 para dar cauce a una investigación y formación especialmente dirigida a los profesionales y a las organizaciones. Contar con una escuela que reúne toda la oferta de posgrados y las actividades de transferencia hacia la sociedad y el mercado, representó un salto cualitativo para la Facultad de Comunicación, nacida en 1992. La Facultad ya había mostrado su interés por la investigación y la docencia de posgrado. El Doctorado en Comunicación de la Universidad Austral, que ya suma 39 doctores graduados, comenzó en 1997, siendo el primero de Argentina. De 1999 es la prestigiosa Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones. Hoy la EPC cuenta con el doctorado, cuatro maestrías, trece diplomaturas y gran cantidad de programas ejecutivos en comunicación. Y pone a disposición de los profesionales un acreditado equipo de docencia e investigación específica para el nivel de posgrados: un saber experto adaptado a la enseñanza ejecutiva y una investigación orientada a la solución de problemas en las organizaciones.
Hemos intentado aportar valor en áreas poco exploradas en el mercado educativo de la región. Así, la Maestría en Gestión de Contenidos, que se ocupa del management de las industrias creativas, pero también del desarrollo de contenidos en todo tipo de instituciones, es la primera en su especie. Otro tanto sucede con la Maestría en Comunicación para la Gestión de Cambio, que atiende desde la comunicación interna procesos que hoy atraviesan todas las organizaciones ante el cambio social, como son la transformación digital o la gestión de conocimiento. La Maestría en Comunicación Política atiende todos los procesos de la comunicación profesional en el mundo de la política, además del marketing electoral, la comunicación gubernamental y de políticas públicas.
Junto con esto, la EPC desarrolla una prolífica actividad de relacionamiento con las organizaciones, que nutre los contenidos de las aulas. Se trata de investigación aplicada, y capacitación In Company y proyectos de transferencia al mercado y a la sociedad del conocimiento experto en comunicación. Esto es infrecuente en las facultades de comunicación. Algunos ejemplos destacados de esta co-creación son: KCI (Key Communication Indicators), herramienta de medición de la performance en todas las funciones de comunicación de las empresas, desarrollada junto con AMCHAM, Cámara de comercio de Estados Unidos en Argentina; la investigación Mi Barrio sobre el aporte de los barrios de la ciudad de Buenos Aires a la marca ciudad y a la oferta turística o las investigaciones sobre la percepción de los jóvenes urbanos sobre el agro.
Las áreas de trabajo a las que se dirigen estos múltiples esfuerzos de creación y comunicación del conocimiento en comunicación se pueden sintetizar en: Estrategia, Contenidos, Cambio y Política. Nuestro expertise es la gestión de la comunicación, nuestro foco la persona, punto de partida y de llegada de la comunicación.
Somos comunicación.
